Skip to main content

La Ley N.º 32413, promulgada el 12 de julio de 2025, permite el uso de billeteras digitales como medio válido para el pago de haberes y obligaciones laborales. A continuación, se detallan los principales aspectos de esta norma:

  1. Objeto de la Ley:

Establecer a la billetera digital como medio de pago válido para que los empleadores abonen haberes y obligaciones laborales a trabajadores de los sectores público y privado.

  1. Finalidad:

Ampliar el uso de herramientas financieras inclusivas como las billeteras digitales, promoviendo la inclusión financiera de manera eficaz y eficiente.

  1. Reconocimiento legal:

Se reconoce como medio de pago formal la billetera digital vinculada a cuentas de ahorro o cuentas de dinero electrónico, sujetas a supervisión. Aplica lo dispuesto en el numeral 6 del artículo 648 del Código Procesal Civil sobre embargabilidad.

  1. Ámbito de aplicación:

Requiere acuerdo entre trabajador y empleador para el uso de la billetera digital, siempre que el trabajador la considere más conveniente. Deben cumplirse los estándares de seguridad definidos en el reglamento.

  1. Condiciones del acuerdo:
  • El acuerdo puede celebrarse al inicio o durante la relación laboral.
  • El pago por billetera digital está sujeto a los mismos principios y garantías que el pago por cuenta bancaria convencional.
  1. Instrumentos de pago válidos:
  1. Cuentas de ahorro del sistema financiero (incluidas cuentas básicas).
  2. Cuentas de dinero electrónico reguladas y supervisadas.
  1. Límites operativos:

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP determinará los límites operativos para las billeteras digitales usadas en el pago de haberes.

  1. Reglamentación:

El Ministerio de Economía y Finanzas tiene un plazo máximo de 90 días calendario desde la entrada en vigor de la ley para emitir el reglamento correspondiente.

¿Tienes dudas sobre cómo implementar este nuevo esquema de pago en tu empresa? En Araya & Cía. Abogados contamos con un equipo especializado en derecho laboral y regulatorio que puede ayudarte a evaluar la viabilidad del uso de billeteras digitales, adaptar tus políticas internas y asegurar el cumplimiento normativo. No dudes en contactarnos para una asesoría personalizada.

Hugo Ernesto Paz A.

ASOCIADO

Abogado de Araya & Cía.